El entrenador de Independiente Ariel Holan, volvió a referirse a la jugada de Pinola con Benítez y explicó porque prefirió no aumentar la protesta en el Monumental.
En diálogo con Campanas del Infierno Holan explicó que “Nosotros trabajamos online y en el momento sabíamos que la jugada era expulsión y penal”, afirmó y sumó sobre lo que fue el reclamo: “Así que con muchísimo respeto y cuidado me acerque al cuarto árbitro y me sacó carpiendo. No había chance, inclusive la charla que nos había dado la CONMEBOL el día anterior, había estado muy claro que no podíamos protestar y bueno eso se notaba dentro de la cancha. No había mucho más que hacer que un gol más que River o empatar no 0 a 0”.
En cuanto a si la protesta fue escasa dijo que “Me pregunte cual hubiera sido la postura si uno tomaba la vieja escuela de la Copa Libertadores y creo que terminábamos como en Córdoba. Prefiero focalizarme en lo deportivo porque en ese aspecto estaba todo decidido. Me refiero a la actitud. Por que si entra tu medico a atender a un jugador y te dicen que te apures no hay mucho que hacer. La patada de Pratto fue tremenda, la patada de Scocco a Silva fue tremenda, entonces vos te das cuenta como es la tendencia de la localia en un momento de un partido. Había que focalizarse en la estrategia del partido, en que podíamos hacer nosotros para neutralizar a River y poder lastimarlo. Todo el resto estaba fuera de nuestro control”.
Y sobre la versión de que el VAR no había funcionado en los partidos de vuelta de cuartos de final, Holan lo minimizó diciendo que “Se dijeron muchas cosas, mi función central durante el partido era no perder la cabeza y tratar de ver que esa situación estaba muy claro la tendencia y la única herramienta que teníamos eran los cambios, la estrategia y ver como podíamos quebrar a River y defendernos para que no nos quiebren. El equipo lo intentó, lo consiguió y logró estar hasta casi el final del partido estar a tiro de la clasificación”.
Respecto del desarrollo de la serie con River el entrenador dividió en dos el análisis: “Separo lo emocional de lo estrictamente deportivo de lo que ocurrió en el partido. Desde lo emocional teníamos un sueño, una ilusión. Para mi antes de jugar la serie ya iba a ser muy pareja como lo fue. Después tenemos que rescatar lo positivo y sobre lo que no hicimos bien tratar de seguir creciendo como equipo. Estos partidos son lo que dejan muchas lecciones y creo yo que van a ser útiles en el futuro”, expresó y agregó: “Desde el punto vista táctico y estratégico pudimos, en el balance de los 180 minutos, tener balance y control muchos minutos de esos 180. Y ellos de locales nos convirtieron de la manera que sabíamos que eran peligrosos, de contragolpe. River en esta copa tuvo una posición al rededor del 40% y varios de sus goles fueron de contragolpe, porque tiene delanteros y mediocampistas rápidos. En el primer gol nosotros no terminamos una jugada dentro del área, nos contragolpean. Luego lo pudimos empatar y hasta los 23 minutos del segundo tiempo nosotros teníamos el pase y hasta los 85 del segundo la serie estaba abierta por que con un gol pasábamos nosotros. Yo tenía la sensación que en cualquier momento podíamos empatar el partido. Después hubo dos contragolpes de ellos a fondo. Ellos fueron muy precisos en los contragolpes y ahí estuvo la diferencia“.
Consultado sobre las declaraciones que Emmanuel Gigliotti dio en la semana y el entrenador contestó: “La verdad nos las escuche, pero la verdad es el futbolista del semestre que más estuvo en cancha. Revisen todos los partidos. Obviamente lo que si sé es que no sé en que contexto lo dijo, no sé como lo dijo. Lo que si esta claro es que si yo fuera futbolistas siempre quisiera que el entrenador me ponga. Lógicamente, no conozco ningún futbolistas que este contexto cuando no juega de entrada”, remarcó y sumo sobre el plantel: “Un equipo es 11 contra 11 e independiente se tiene que acostumbrar a que volvamos a lograr tener un equipo a nivel de selección. Insisto en el caso del puma es el jugador que más minutos tuvo en el semestre. Lo único que interpreto es que si yo fuera futbolistas quiero jugar. El es una pieza importante de la delantera”.
AUDIO ARIEL HOLAN EN CAMPANAS DEL INFIERNO