Néstor Grindetti, presidente de Independiente, aseguró en la previa del clásico de Avellaneda que el club se retiró del mercado de pases tras los arribos de Marco Pellegrino, Kevin Lomónaco, Felipe Loyola, Federico Vera y Santiago Montiel, en ese orden. Si bien ahora quedó un plantel amplio, el motivo tiene que ver con lo económico, para no comprometer a la institución de cara a futuro.
«En este mercado no vamos a traer más nada porque tenemos los pies sobre la tierra. No queremos llevar a Independiente a la misma situación que la Comisión anterior. No tenemos un oxígeno bárbaro, pero tampoco estamos en la complejidad en la que se supo estar. Hay que ver en los próximos 12 meses cómo vamos solventando el funcionamiento del equipo«, declaró Grindetti en una entrevista con DSports.
Pese a que el TMS tenía fecha límite hasta el jueves 22/8, la Asociación del Fútbol Argentino informó que se podrán seguir incorporando jugadores del medio local y libres hasta el 6 de septiembre.
«Se hizo lo que se pudo en la circunstancia en la que estábamos. Levantar más de 15 millones de dólares fue un esfuerzo enorme. En estos últimos días pagamos US$ 6M por una mala praxis de tiempos anteriores, que no puede justificarse, y no para reforzar al equipo como nos hubiese gustado«, agregó.
Consultado sobre la demora para habilitar a los refuerzos y cómo se lo tomó Julio Vaccari, quien entrenaba en la semana con dos formaciones y recién encontró resultados positivos cuando pudo armar su defensa, el dirigente explicó: «Trajimos la jerarquía que pidió el técnico. Yo creo que no se enojaba porque le dijimos de entrada que estábamos jodidos para incorporar y veía el esfuerzo enorme que se estaba haciendo. Tuvimos complejidades enormes para transferir los fondos, fue un quilombo realmente importante«.
Puertas adentro todos coinciden que al equipo le falta un extremo y, en este sentido, el último nombre que sonó fue el de Emiliano Rigoni, pero pidió un contrato altísimo que Independiente no está en condiciones de pagar para repatriarlo.
«No hubo negociación, más allá de algún tanteo. Yo sé cómo es la situación. Para quedar bien con las presiones que tenemos, no vamos a comprometer el futuro del club. La pasamos mal y aprendimos que hay que tener mucho cuidado cuando se compromete el futuro. Llegamos a una situación financiera comprometida y eso termino influyendo en lo deportivo. Estos cinco refuerzos son el esfuerzo máximo que podemos hacer«, remarcó.